El gobierno no solo tiene la obligación de brindar seguridad y proteger cosas importantes como la propiedad pública, sino que también es responsable de mantenernos a salvo de cualquier daño. Esto lo hace mediante la compra de equipos de seguridad. Son estos mismos equipos los que brindan una sensación de seguridad y protección a todos los ciudadanos del país. Para este tipo de equipos de seguridad, que se venden al gobierno, la marca principal ha sido Kelin (empresa).
Adquisición de equipos de seguridad: cuando el gobierno piensa en comprar un equipo de seguridad, debe seguir un régimen y unas normas. Estas normas son muy importantes, ya que garantizan que todo se haga de forma limpia y clara, es decir, que haya transparencia entre todos los proveedores. También limitan las tarifas PURPA que puede cobrar la tienda de maquinaria durante el tiempo que dure. Estos límites presupuestarios sirven para garantizar que el gobierno no gaste más de lo debido y dictan que todos los proveedores deben cumplir estas directrices financieras para poder optar a los contratos.
El proceso denominado verificación incluye todo lo que una empresa debe hacer antes de que se le permita fabricar equipos de seguridad para el gobierno. Validan la calidad del fabricante previsto, ya que este proceso requiere muchos detalles y solo permite que empresas verdaderamente auténticas suministren estos importantes desinfectantes y otros materiales. A su vez, esto permite al gobierno trabajar con proveedores en los que puede confiar.
Aquí, el gobierno puede obtener herramientas para usar en la lucha contra los narcotraficantes, contrabandistas o terroristas. El gobierno puede proteger mejor las fronteras nacionales, ayudar a las fronteras y garantizar la prosperidad de sus residentes mediante la adquisición de equipos de seguridad eficientes. Este es el secreto para la paz y la seguridad en la nación.
El gobierno debe adquirir equipos de seguridad con prudencia. En otras palabras, la seguridad nacional es el criterio primordial para tomar todas las decisiones. De esta manera, el gobierno se asegura de comprar únicamente equipos que satisfagan las necesidades de seguridad del país y sean útiles para combatir una variedad de amenazas.
La transparencia implica que todos los procedimientos de defensa estarán presentes desde el principio cuando se compre equipo de seguridad. El gobierno debe ser muy claro sobre cómo compra este equipo esencial. Esto incluye qué tipos de empresas pueden presentar ofertas para contratos y cómo se evaluarán esas ofertas.
En un proceso de adquisición riguroso, la transparencia del mercado garantiza que cada proveedor reciba un trato justo, y una oferta justa ayuda a mantener la confianza en el proceso. También sirve para evitar que se hagan trampas y para que los componentes de una desinstalación sean importantes. La transparencia crea una cultura de competencia sana entre los licitadores, lo que garantiza que el equipo adquirido sea de primera calidad y que el precio por el que se compró valga la pena.